La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las micro computadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas mono usuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas micro computadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.
Etimología
Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de 1962, informando de la visión de John W. Mauchly sobre el futuro de la computación, según lo detallado en una reciente reunión del American Institute of Industrial Ingieres. Mauchly indicó, "No hay razón para suponer que un chico o chica promedio, no pueda ser dueño de una computadora personal".1
Seis años más tarde un fabricante tomó el riesgo de referirse a su producto de esta manera, cuando Hewlett- Packard hizo publicidad de sus "Powerful Computing Genie" como "La nueva computadora personal Hewlett-Packard 9100A".2 Este anuncio fue juzgado como demasiado radical para la audiencia a la que iba destinado, y fue reemplazado por un anuncio mucho más sobrio para la calculadora programable HP 9100A. 3 4
Durante los siguientes siete años la expresión había ganado suficiente reconocimiento, por lo que cuando la revista Byte publicó su primera edición, se refirió a sus lectores como "en el campo de la computación personal",5 y Creative Computing definió la computadora personal como un "sistema no-compartido (es decir, que no era de tiempo compartido, como los grandes equipos de la época), que cuenta con suficiente potencia de procesamiento, y capacidades de almacenamiento para satisfacer las necesidades de un usuario individual".6 Dos años más tarde, ocurrió lo que la revista Byte llamó la "Trinidad de 1977" de las pequeñas computadoras pre-ensambladas, que llegaron al mercado 7 el Apple II y el PET 2001, que fueron promocionados como computadoras personales,8 9 mientras que el TRS-80 era descrito como un microcomputador usado para las tareas del hogar incluyendo la "gestión financiera personal". En 1979 fueron vendidos sobre medio millón de micro computadoras y los jóvenes de esos días tuvieron un nuevo concepto de la computadora personal.
Mainframes, minicomputadoras, y microcomputadoras
Antes del advenimiento del computadora personal, Los computadora fueron usados para acceso en tiempo compartido de las computadoras centrales (mainframes)
Artículo principal: Computadora central
Artículo principal: Minicomputadora
Antes de la introducción del microprocesador a principios de los años 1970, las computadoras generalmente eran sistemas grandes y costosos cuyos dueños eran grandes corporaciones, universidades, agencias gubernamentales, e instituciones de tamaño similar. Los usuarios finales generalmente no interactuaban directamente con la máquina, sino que preparaban tareas para el computador, en equipos fuera de línea como perforadoras de tarjetas. Varias asignaciones para la computadora serían recogidas y procesadas en proceso por lotes. Después de que el trabajo hubiera terminado, los usuarios podían recoger los resultados. En algunos casos podría tardar horas o días entre someter un trabajo al centro de computación y la recepción de la salida. Para una mejor calidad.
Una forma más interactiva de uso de la computadora se desarrolló comercialmente por mediados de los años 1960. En un sistema de tiempo compartido, múltiples terminales permitieron a mucha gente compartir el uso de un procesador de computadora mainframe. Esto era común en aplicaciones empresariales y en ciencia e ingeniería.
Wi-Fi, monitor LCD, procesador multinúcleo, memoria flash
USB Wi-Fi A principios del siglo XXI, el Wi-Fi comenzó a llegar a ser cada vez más popular a medida que muchos consumidores comenzaron a instalar sus propias redes inalámbricas caseras. Muchos de los laptops de hoy en día y también algunas computadoras de escritorio son vendidos con tarjetas inalámbricas y antenas preinstaladas. También a principios del siglo XXI, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora, con la producción del CRT disminuyendo. Los monitores del LCD son típicamente más nítidos, brillantes, y económicos que los monitores CRT. La primera década del siglo XXI también vio el crecimiento de procesadores multinúcleo y de la memoria Flash. Una vez limitado al uso industrial de gama alta debido al costo, estas tecnologías ahora están en la corriente principal y disponible ahora para los consumidores. En el 2008 fueron lanzados el MacBook Air y el Asus Eee PC, laptops que descartan el disco duro enteramente y confían en la memoria Flash para el almacenamiento.
Seis años más tarde un fabricante tomó el riesgo de referirse a su producto de esta manera, cuando Hewlett- Packard hizo publicidad de sus "Powerful Computing Genie" como "La nueva computadora personal Hewlett-Packard 9100A".2 Este anuncio fue juzgado como demasiado radical para la audiencia a la que iba destinado, y fue reemplazado por un anuncio mucho más sobrio para la calculadora programable HP 9100A. 3 4
Durante los siguientes siete años la expresión había ganado suficiente reconocimiento, por lo que cuando la revista Byte publicó su primera edición, se refirió a sus lectores como "en el campo de la computación personal",5 y Creative Computing definió la computadora personal como un "sistema no-compartido (es decir, que no era de tiempo compartido, como los grandes equipos de la época), que cuenta con suficiente potencia de procesamiento, y capacidades de almacenamiento para satisfacer las necesidades de un usuario individual".6 Dos años más tarde, ocurrió lo que la revista Byte llamó la "Trinidad de 1977" de las pequeñas computadoras pre-ensambladas, que llegaron al mercado 7 el Apple II y el PET 2001, que fueron promocionados como computadoras personales,8 9 mientras que el TRS-80 era descrito como un microcomputador usado para las tareas del hogar incluyendo la "gestión financiera personal". En 1979 fueron vendidos sobre medio millón de micro computadoras y los jóvenes de esos días tuvieron un nuevo concepto de la computadora personal.
Mainframes, minicomputadoras, y microcomputadoras
Antes del advenimiento del computadora personal, Los computadora fueron usados para acceso en tiempo compartido de las computadoras centrales (mainframes)
Artículo principal: Computadora central
Artículo principal: Minicomputadora
Antes de la introducción del microprocesador a principios de los años 1970, las computadoras generalmente eran sistemas grandes y costosos cuyos dueños eran grandes corporaciones, universidades, agencias gubernamentales, e instituciones de tamaño similar. Los usuarios finales generalmente no interactuaban directamente con la máquina, sino que preparaban tareas para el computador, en equipos fuera de línea como perforadoras de tarjetas. Varias asignaciones para la computadora serían recogidas y procesadas en proceso por lotes. Después de que el trabajo hubiera terminado, los usuarios podían recoger los resultados. En algunos casos podría tardar horas o días entre someter un trabajo al centro de computación y la recepción de la salida. Para una mejor calidad.
Una forma más interactiva de uso de la computadora se desarrolló comercialmente por mediados de los años 1960. En un sistema de tiempo compartido, múltiples terminales permitieron a mucha gente compartir el uso de un procesador de computadora mainframe. Esto era común en aplicaciones empresariales y en ciencia e ingeniería.
Wi-Fi, monitor LCD, procesador multinúcleo, memoria flash
USB Wi-Fi A principios del siglo XXI, el Wi-Fi comenzó a llegar a ser cada vez más popular a medida que muchos consumidores comenzaron a instalar sus propias redes inalámbricas caseras. Muchos de los laptops de hoy en día y también algunas computadoras de escritorio son vendidos con tarjetas inalámbricas y antenas preinstaladas. También a principios del siglo XXI, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora, con la producción del CRT disminuyendo. Los monitores del LCD son típicamente más nítidos, brillantes, y económicos que los monitores CRT. La primera década del siglo XXI también vio el crecimiento de procesadores multinúcleo y de la memoria Flash. Una vez limitado al uso industrial de gama alta debido al costo, estas tecnologías ahora están en la corriente principal y disponible ahora para los consumidores. En el 2008 fueron lanzados el MacBook Air y el Asus Eee PC, laptops que descartan el disco duro enteramente y confían en la memoria Flash para el almacenamiento.